Nazca Capital, un fondo de capital riesgo, acaba de anunciar la compra de la mayor parte del accionariado de Filmin, el servicio de VOD español especializado en cine independiente al que también ha entrado Seaya. La cifra de la compra no ha trascendido, pero sí se ha confirmado que Nazca Capital va a convertirse en el accionista sustituyendo a Metropolitan Filmexport y Vértigo Films.
El objetivo de la inversión, aseguran las compañías en el comunicado, es consolidar el posicionamiento de Filmin en España y Portugal, así como "desarrollar una expansión internacional" aprovechando el auge de las plataformas de vídeo bajo demanda. El proyecto seguirá siendo liderado por Juan Carlos Tous, Jose Antonio de Luna y Jaume Ripoll, socios fundadores de la compañía, que también conservan su posición como accionistas.
15 millones de euros en facturación para 2020

Filmin es una de las empresas españolas pioneras en el sector del vídeo bajo demanda, llevando en marcha desde 2007 y contando actualmente con un catálogo de alrededor de 15.000 contenidos de diferentes tipos. Las previsiones de la compañía son positivas, hasta el punto de que estiman cerrar 2020 con 15 millones de euros en facturación.
Nazca Capital, por su parte, es una sociedad gestora de capital privado que invierte en pequeñas y medianas empresas no cotizadas, mientras que Seaya, otro fondo de venture capital se encarga de ayudar a las empresas en su proceso de internacionalización. El nombre de Seaya seguramente resulte familiar, ya que fue uno de los fondos de capital riesgo que invirtieron en Cabify, Glovo, Wallvox y Movo.
Según ha expresado Tous, fundador de Filmin, "la llegada de Nazca y Seaya nos permite hacer realidad el sueño de internacionalización de Filmin". Afirma, además, que la inversión les permitirá "afianzar nuestro posicionamiento en un momento en el que los grandes players del mercado del VOD compiten en un mercado global".
Álvaro Mariátegui, fundador y co-CEO de Nazca Capital, ha expresado su voluntad de "mantener la esencia editorial y la identidad de FIlmin, con una oferta enfocada en contenido complementario para amantes del cine y de las series", y asegura que la plataforma tiene potencial de crecimiento gracias a su "posicionamiento único y diferenciado".
Ver 15 comentarios
15 comentarios
druidark
lo van joder, al tiempo. siempre pasa igual
mad_max
Merece la pena? He estado pensando en pillarlo pero no se que tal anda de contenidos. Tambien me echa un poco para atras lo de los vales para ver peliculas premium y eso. No se si tiene perfiles para compartir cuenta. Estoy entre pillar ese o Movistar+ por que ya tengo Netflix, Prime y Disney+
Cifra
¿Un fondo buitre se ha quedado Filmin? justo hoy he renovado mi suscripción anual, ya veremos cómo acaba esto.
tenientekalvin
Para comprar al accionariado hay que comprar a las empresas que son dueñas de las acciones. Si los dueños son personas , de momento no se puede comprar, al menos en España. No habrán comprado la mayor parte de las acciones ?
Aunque me parece que la sociedad es una SL, en cuyo caso son participaciones y no acciones.
elpableras
Buffff. Acabo de renovar, espero no arrepentirme.
Gustavo Woltmann
Como decís es una de las mejores plataformas para ver algo decente en streaming. Espero que esto no sea una mala noticia para un futuro.
bernardovadellnadal
La mejor plataforma y se la van a cargar
davidv01
¡Excelente! Cuando escuché sobre esta plataforma me interesó bastante, pero fue muy triste que fuera solo para España. Espero con ansías a que llegue al Nuevo Mundo.