La alcaldesa de Carranque, Amelia Guzmán (PP), ha cesado de sus funciones a los tres concejales de Vox que formaban parte del equipo de Gobierno de coalición tras el bronco Pleno que celebraron este jueves en esta localidad toledana.
En declaraciones a este medio, Guzmán indica que el cese de los tres ediles está motivado por discrepancias "insalvables" por "una serie de cuestiones que vienen produciéndose desde hace un año". Precisa que su intención es mantener un gobierno en minoría y no cree que vaya a haber una moción de censura por "el ambiente político" que hay en la localidad.
En este sentido, cabe recordar que el PP consiguió recuperar el gobierno local en este pueblo después de que PSOE y Ciudadanos expulsaran a la propia Guzmán de la Alcaldía con una moción de censura en septiembre de 2020.
Los 'populares' fueron la fuerza más votada en las elecciones de 2023 consiguiendo 5 concejales por 4 del PSOE, 3 de Vox y 1 de Aquí Ahora. El PP se alió con Vox formando un gobierno de coalición que se ha roto antes de alcanzar el ecuador de la legislatura.
Las discrepancias han llegado hasta tal punto que en el Pleno que se celebró este jueves, la alcaldesa terminó expulsando a Eva Fernández, concejala de Vox, en una sesión con continuas interrupciones y un ambiente tenso. "Esto es infumable", manifestaba Guzmán tras llamar por tercera vez al orden a la edil de Vox.
Posteriormente, en un comunicado, el Gobierno local daba a conocer la decisión adoptada de cesar a los concejales de Vox, argumentando que "la prioridad es garantizar la estabilidad y el buen funcionamiento de la administración local, con el firme compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los vecinos de Carranque".

Pleno en Carranque, Toledo, el 13 de marzo de 2025 tras el que el PP ha cesado de sus competencias de gobierno a Vox / Imagen: Pantallazo del streaming del pleno municipal
Vox replica que es una "traición a los vecinos"
Por su parte, el Grupo Municipal Vox habla de "traición" a los vecinos y vecinas de la localidad toledana. Acusa a PP y a PSOE de "unirse" para expulsar al partido ultra del gobierno y lo califica de "día triste para la democracia y para todos los vecinos de Carranque que confiaron en Vox".
"Nos han echado. No porque hayamos fallado, sino porque hemos trabajado mucho más y mucho mejor que ellos", asegura el partido de extrema derecha, que en otro comunicado siembra dudas sobre lo que tilda de "acuerdo oscuro" entre PP y PSOE.
De su lado, el Grupo Municipal Socialista no se ha pronunciado, de momento, y fuentes socialistas se remiten a las declaraciones del secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas, que hoy comparecía en rueda de prensa por otras razones y al que le han preguntado por esta cuestión. "Nos gustaría que esta ruptura del PP con Vox no tuviera que ver tanto con cuestiones internas, con cuestiones localistas, sino con cuestiones más de fondo", decía, para poner como ejemplo el caso de los aranceles de Donald Trump.
"Ojalá el PP mostrara esa firmeza de romper esos acuerdos con Vox en todos los ayuntamientos de las diputaciones a raíz de su duda en la política arancelaria y no que tenga que ver tan sólo con cuestiones internas".