Las Nintendo 3DS y Wii U son consolas fantásticas. A lo largo de los años nos han ofrecido interminables (y posiblemente inolvidables) jornadas de entretenimiento. Pero ya ha pasado más de una década desde su lanzamiento y, en una industria que se mueve rápidamente, la compañía detrás de estos preciados dispositivos ha decidido empezar a decirles adiós.
Dentro de unos días, el 27 de marzo para ser precisos, ya no podremos descargar contenidos desde la Nintendo eShop para las 3DS y Wii U, es decir, una nueva etapa en la despedida de estas consolas. Y, como cabría esperar, no todo el mundo está de acuerdo con ello. Un youtuber estadounidense que forma parte de este grupo ha decidido hacer algo al respecto.
¿La eShop cierra? Entonces compraré todos los juegos
Jard, el creador de contenidos protagonista de esta historia, se considera un apasionado y coleccionista de los videojuegos. En su canal, llamado The Completionist, tiene más de 1,6 millones de suscriptores y es conocido por completar los juegos al 100%, haciendo todas las misiones secundarias e incluso hablando con todos y cada uno los NCP.
"Cuando una tienda digital cierra o los juegos se eliminan, innumerables títulos pueden perderse para siempre", asegura Jared, y precisamente esto es lo que le motivó a comprar todos los juegos de las mencionadas consolas para salvarlos. Pero el reto, que desde el principio parecía complicado, fue convirtiéndose en un auténtico dolor de cabeza a medida que pasaban los días.
El primer paso de esta aventura consistió en volcar los datos de los juegos en una hoja de cálculo. Después de esta tarea, el youtuber y sus amigos descubrieron que deberían descargar 866 títulos de Wii U y 1.547 de 3DS, lo que se traducía en 1,2 TB de almacenamiento y un gasto de 22,971 dólares, dinero que consiguió gracias a pequeños patrocinios individuales en otros vídeos publicados.
"Intentamos que patrocinen el vídeo, pero nadie quiso hacerlo, así que tuvimos que hacerlo de una manera alternativa", cuenta Jared. Una vez superado este obstáculo, el siguiente consistía en comprar eShops Card en Game Stop. Esta, tienda sorprendentemente, solo permitía comprar 200 dólares por vez en tarjetas (y solo aceptaba pagos con débito o en efectivo), por lo que también debieron recurrir a otras tiendas.

Al momento de cargar saldo en el eShop, el protagonista de este vídeo se encontró con otra sorpresa. Solo podía cargar un máximo de 250 dólares, lo que alcanzaba para comprar unos pocos juegos. Además, solo podría descargar 10 títulos al mismo tiempo y, tras una cierta cantidad de descargas, era “expulsado del sistema” hasta el día siguiente.
"Nintendo intentó detenernos varias veces (...) Nos topamos con una pared de ladrillos", se lamenta el dueño del canal The Completionist. Sin embargo, reconoce que las restricciones que complicaron su misión están ideadas para evitar que "los niños lleven accidentalmente a la bancarrota a sus padres".
En cualquier caso, llegó a la hora de la acción, pero una acción que también demandaría algo de tiempo. Las descargas en la 3DS se canalizaban a través de WiFi. El resultado en este caso era que los juegos tardaban más tiempo en descargarse que en la Wii U. Esta última consola, no obstante, también tenía sus propias limitaciones. Solo admitía 300 juegos por disco duro, por lo que Jared tuvo que comprar varios para almacenar todos los juegos.
Por último, pero no menos importante, Jard cuenta que no todos los juegos permitían descargar los DLC inmediatamente. En algunos casos avanzar en la historia era un requisito elemental. ‘Super Mario Bros. 2’, por ejemplo, requería completar el primer mundo y ‘Professor Layton vs. Phoenix Wright: Ace Attorney’ exigía pasar el juego completo.
The Completionist ahora tiene todos los juegos en su poder, excepto algunos que fueron jubilados anticipadamente de la tienda. El youtube ahora tiene una interesante base para crear mucho contenido. Si eres un aficionado de Nintendo o del mundo de los videojuegos quizá sea una buena idea visitar su canal para ver en qué vídeos ha trabajado.
En cuanto al fin de las compras en el Nintendo eShop de las Wii U y Nintendo 3DS cabe señalar que después de la fecha límite podremos seguir descargando el contenido que hayamos comprado. También podremos acceder a actualizaciones de nuestros juegos (si los desarrolladores deciden publicarlas, claro).
Imágenes: Nintendo | Captura The Completionist
En Xataka: Nintendo Wii U está oficialmente muerta, todos los esfuerzos son para Switch
Ver 19 comentarios
19 comentarios
lordest
El titular es un poco fuera de lugar… Nintendo no intento detenerles en ningún momento, Nintendo tiene activa mucha seguridad para evitar la compra masiva por si los padres de turno la lían y se dejan la tarjeta puesta en la consola que El Niño en cuestión no les arruine (como aclaráis después en la noticia)
En cualquier caso; también me parece curioso que esta persona no sepa que se pueden comprar todos los juegos desde la web de Nintendo, dejar la consola en espera, y se van descargando solos, evitando muchos de los problemas que a tenido, aún que como las tiendas de Estados Unidos y europa son distintas, quizás en esto también…
En cualquier caso, lo que ha hecho este señor no es preservación, ya que solo los tiene el y el día de mañana no va a servir para preservar nada, la preservación la realizan las propias empresas o instituciones del videojuego que llevan muchos años haciendo una preservación real.
gel0n
Cuando se cerró el mercado XBOX Live Indie Games en 2017, un mercado underground de XBOX 360, independiente al XBOX Live Arcade, se eliminaron del tirón 3.398 juegos, esto es, 985 juegos más de los combinados de 3DS y Wii U que ha comprado este fulano.
https://www.youtube.com/watch?v=oyH2a5dxjLE
Mercados digitales y plataformas digitales se cierran todos los años y juegos desaparecen en mayor o menor medida. Obviamente no es el caso de 3DS y Wii U, donde la inmensa mayoría de los juegos, si no todos, han sido preservados por No-Intro y proyectos similares.
El tipo este habrá salvaguardado todos los juegos que hay actualmente en la eShop para esas dos plataformas, pero no son todos los que ha habido, ni mucho menos, todos los años se han ido retirando juegos por lo típico: fin de las licencias, cierre de las editoriales, violación de las normas de la eShop y mil motivos más. Es probable que alguien que tenga todo el set de No-Intro tenga más juegos en cualquiera de las dos plataformas de los que tiene este tío legalmente. AFORTUNADAMENTE. Que este tío haya comprado todo lo que hay no significa nada a nivel de preservación.
Con plataformas "mainstream" (consolas y demás) hay poco riesgo de pérdida de juegos. El problema son cosas como el i-Mode de DoCoMo, una plataforma de juegos para móviles que existe desde finales de los 90 y hasta 2026, se calcula. En ella se han ido perdiendo y se perderán decenas de miles de juegos, la inmensa mayoría totalmente exclusivos y algunos spin-offs de licencias muy famosas, como Final Fantasy (Before Crisis) o la docena de juegos de Sonic no presentes en ninguna otra plataforma. Y, lamentablemente, todo eso es casi imposible de preservar, dado que tan solo para descargar ya tienes que tener un plan de datos japonés y, para rematar, el DRM del servicio nunca ha sido hackeado.
adar48
Ojalá sin decir nada publique los juegos en forma de ROMs en internet, no creo que sea justo que lo vayan a demandar por publicar juegos de una tienda que ya ni existe.
enxufat
Yo ya le di patada a Nintendo cuando cerró el online de la Wii.
Por suerte hay sceners que consiguen emular sus consolas con una calidad sobresaliente y prefiero apoyarlos que darles un céntimo a los de Nintendo.
gjm
Con esa barba de frikazo no me extraña que coleccione hasta las tapas de los yogures.
estoy_almorzando
Mmm... Que bueno el capuccino...
kumicho
Ui! A este le va a caer una denuncia de Nintendo rápido por saltarse alguna norma. No entiendo como nadie puede ser "fan" de esa compañia (ni de ninguna en realidad).