El programa de la Semana Santa de Logroño 2025: recorridos y horarios de todas las procesiones

Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo en Logroño

Rioja2

1

La Semana Santa Logroño 2025 de la Hermandad Cofradías Logroño ha presentado la programación completa de actos y procesiones de las once cofradías de Logroño entre los días 13 de abril, Domingo de Ramos y el 20 de abril, el Domingo de Resurrección. La Semana Santa de Logroño fue declarada en 2015 Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Entre las principales novedades, destaca el estreno de la procesión de Ntro. Padre Jesús Cautivo que saldrá desde San Antonio de Padua y pasará por primera vez el Puente de Piedra en Lunes Santo. También, los recorridos de la Cofradía de Ntra. Sra de la Piedad y el Descendimiento de Cristo se amplían la noche de Jueves Santo.

La Cofradía de la Flagelación de Jesús por el entorno de San Antón y Pilar Salarrullana, para pasar por las casas de sus hermanos fallecidos, el Martes Santo y la procesión de “El Encuentro”, el miércoles, permanecerá por tercer año en el Paseo del Espolón.

Domingo de Ramos en Logroño: procesiones 13 de abril

El Domingo de Ramos en Logroño se celebran los actos de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, organizado por la Hermandad de Cofradías de la Semana Santa de Logroño. El Domingo de Ramos procesiona el paso de La Borriquita, uno de los más queridos de la Semana Santa de Logroño.

A las 10.00 hora es la Misa de cofrades en la Concatedral de La Redonda y a las 11.15 horas la bendición de los ramos en Logroño. Después, a las 11.30 comienza la procesión, que recorre Portales, Muro del Carmen, Muro de la Mata, Bretón de los Herreros, Capitán Gallarza y Portales hasta volver a La Redonda.

Lunes Santo en Logroño: procesiones 14 de abril

El Lunes Santo de la Semana Santa Logroño 2022 es el Vía Crucis Penitencial de Nuestro Padre Jesús Cautivo de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.

Recorrido: La procesión sale a las 19.30 horas de San Antonio de Padua y recorre la Carretera de Navarra, el Puente de Piedra, Avenida Viana, Rodríguez Paterna, La Cadena, Herrerías, San Bartolomé, Amós Salvador y Portales para terminar en la Concatedral de La Redonda.

Martes Santo en Logroño: procesiones 15 de abril

El Martes Santo en Logroño es la procesión del Santo Rosario del Dolor de la Cofradía de la Santa Cruz de los Hermanos Maristas de Logroño. Procesionan los pasos Stabat Mater y Nuestra Señora la Virgen del Rosario.

Recorrido: Sale a las 20.00 horas de la Plaza de San Bartolomé y recorre Herrerías, Travesía de Palacio, Marqués de San Nicolás, Sagasta, Portales, Plaza del Mercado, Caballerías y termina en la Plaza de San Bartolomé.

También sale el Vía Crucis Procesional de la Flagelación de la Cofradía de la Flagelación de Jesús con el Paso de la Flagelación.

Recorrido: el Vía Crucis sale a las 20.30 horas de la Iglesia de Santa Teresita y recorre las calles Somosierra, Santa Isabel, Vara de Rey, Somosierra, Menéndez Pelayo, Pérez Galdós, San Antón, Pilar Salarrullana, República Argentina y Somosierra.

Miércoles Santo en Logroño: procesiones 16 de abril

El Miércoles Santo en Logroño, el 16 de abril, se celebra uno de los actos más populares de la Semana Santa Logroño, la limpieza del sepulcro. La Cofradía del Santo Sepulcro lo organiza en la Capilla del los Ángeles de la Concatedral de La Redonda. La limpieza del sepulcro comenzará a las 12.00 horas y se requiere invitación previa y a las 12.20 horas aproximadamente será la veneración pública del Cristo Yacente.

La noche del Miércoles Santo es uno de los actos más emotivos y esperados de la Semana Santa de Logroño, la Procesión del Encuentro de Logroño. Los pasos de La Dolorosa de la Cofradía de Nuestra Señora de la Virgen de la Soledad y el Jesús Nazareno de la Cofradía de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores se encuentran a las 23.00 horas en el Espolón (en el cruce entre Muro de la Mata y Marqués de Vallejo)

Recorrido de la Dolorosa: sale a las 22.15 horas de la Concatedral de la Redonda y recorre, Plaza del Mercado, Portales, Muro del Carmen y Muro de la Mata. Recorrido conjunto por Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy y Gallarza y regreso por Portales hasta la Plaza del Mercado.

Recorrido del Nazareno: sale a las 22.30 horas de la Iglesia de Santiago y recorre Santiago, Marqués de San Nicolás, Martínez Zaporta, Portales, González Gallarza y Muro de la Mata. Recorrido conjunto por Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy y Gallarza y regreso por Plaza Martínez Zaporta, Marqués de San Nicolás y Santiago.

Jueves Santo en Logroño: procesiones 17 de abril

El Jueves Santo de Logroño, este 17 de abril, está marcado por la procesión de las Siete Palabras de la Cofradía de las Siete Palabras en la que se indulta un preso. La última vez que se indultó a un preso fue en 2016, un hombre condenado a tres años de cárcel por un delito de tráfico de drogas, que ya había cumplido dos terceras partes de la condena.

Recorrido: la procesión de las Siete Palabras sale a las 19.15 horas del Colegio Escuelas Pías y recorre las calles Doce Ligero de Artillería, Avenida de la Paz, Muro de Cervantes, Portales, Gallarza, Bretón de los Herreros, Muro de la Mata, Muro del Carmen, Muro de Cervantes, Avenida la Paz, Doce Ligero y Colegio de las Escuelas Pías, donde termina.

También el Jueves Santo de Logroño es el Vía Crucis de Nuestra Señora de la Piedad de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad.

Recorrido: Sale a las 19.30 horas de la Iglesia de Valvanera y recorre las calles Vitoria, Marqués de Murrieta, Portales, Once de Junio, Siervas de Jesús, Saturnino Ulargui, Guardia Civil, Rotonda de la Gran Vía, Chile y Vitoria. Termina en la Iglesia de Valvanera.

Además, la Cofradía de Jesús Nazareno hace la procesión de Jesús camino del Calvario.

Recorrido: Sale a las 20.00 de la Iglesia de Santiago el Real y recorre las calles Santiago, Marqués de San Nicolás, Plaza Martínez Zaporta, Portales, Once de Junio, Marqués de San Nicolás y regreso a la Iglesia de Santiago.

A las 22.00 horas del Jueves Santo, sale la procesión del Descendimiento de Cristo de la Cofradía del Descendimiento de Cristo de la Iglesia de Palacio.

Recorrido: Sale a las 22.00 de la Iglesia de Palacio y recorre las calles Marqués de San Nicolás, Avenida de Viana, Hospital de La Rioja, Rodríguez Paterna, La Cadena, Herrerías, San Bartolomé, Plaza Amós Salvador, Portales, Plaza del Mercado, Portales y Marqués de San Nicolás. Regreso a la Iglesia de Palacio.

La última procesión del Jueves Santo de Logroño de Logroño, de madrugada, es la del Silencio y Dolor de María Magdalena de la Cofradía de María Magdalena.

Recorrido: Sale a las 00.00 horas de La Redonda y recorre la Plaza del Mercado, Portales, Marqués de Vallejo, Hermanos Moroy, Capitán Gallarza, San Agustín, Portales y la Plaza del Mercado. Regresa a La Redonda.

Viernes en Santo Logroño: procesiones 18 de abril

El Viernes Santo de Logroño es la Magna Procesión del Santo Entierro de la Hermandad de Cofradías de Logroño en la que participan pasos de todas las cofradías.

Antes, es el Vía Crucis y el traslado del Santo Cristo de las Ánimas de la Cofradía del Santo Cristo de las Ánimas. El Vía Crucis es a las 12.00 horas en la Iglesia de Palacio y la procesión comienza a las 13.00 horas desde allí.

Recorrido: Calles Marqués de San Nicolás, calle del Puente, avenida de Viana, Rodríguez Paterna, Portales y la plaza del Mercado. Termina en La Redonda.

El acto central del Viernes Santo de Logroño y quizás también el de toda la Semana Santa en la Ciudad es la Magna Procesión del Santo Entierro de la Hermandad de Cofradías de Logroño. Participan todas las cofradías de Logroño con sus pasos que recorren el centro de Logroño desde las 19.30 horas, que salen de la Plaza del Mercado.

Recorrido: Plaza del Mercado, Portales, Rodríguez Paterna, Avenida de Viana, Marqués de San Nicolás, Merced y Portales hasta volver a la Plaza del Mercado.

Domingo de Resurrección Logroño: procesión 20 de abril

Tras la pasión, el Domingo de Resurrección pondrá fin a la Semana Santa de Logroño. La procesión del Santo Cristo Resucitado de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén congrega a los fieles en el Cementerio Municipal con una misa que comienza a las 11.00 horas. Desde allí sale la procesión a las 12.00 horas.

Recorrido: Carretera de Navarra, Puente de Piedra, Avenida de Viana y Capitán Gaona.

Etiquetas
stats