El subdelegado del Gobierno en Zamora Ángel Blanco; y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, Héctor David Pulido

El subdelegado del Gobierno en Zamora Ángel Blanco; y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Zamora, Héctor David Pulido

Zamora

Hartazgo en la Guardia Civil de Zamora por tener que asumir íntegramente los puestos de delegados taurinos

Hace más de una década que recae en ellos, aunque no es una figura policial, porque ningún funcionario quiere asumirlos.

Más información: La Guardia Civil de Zamora combate los mitos sobre las desapariciones: sin esperas y sin coste

Publicada
Actualizada

La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha vuelto a exigir una solución estructural al problema que, cada verano, afecta a la celebración de festejos taurinos populares en la provincia: la falta de funcionarios que asuman el cargo de delegado de la autoridad. Una figura imprescindible para autorizar estos espectáculos.

Desde hace más de diez años y aunque la normativa de la Junta de Castilla y León establece que los delegados de la autoridad deben ser funcionarios de la Administración General del Estado o de las entidades locales, en la práctica, esta responsabilidad ha recaído casi en exclusiva sobre miembros de la Guardia Civil.

Todo pese a que la labor del delegado de la autoridad no forma parte de las funciones policiales de dicho cuerpo, como ha explicado el subdelegado del Gobierno en Zamora Ángel Blanco. Y es que la tarea del mismo es velar por el cumplimiento de la normativa y, en el caso de que algún asistenta la incumpla, expulsarle del festejo. Una desagradable tarea que ningún casi funcionario quiere asumir.

En 2024 se celebraron festejos taurinos en 83 municipios de la provincia de Zamora. Para dar cobertura a todos ellos, la Subdelegación propuso un total de 223 personas, todos ellos agentes de la Guardia Civil, y de los cuales 69 tuvieron que asumir ese cargo el 15 de agosto.

Esto significa, como ha recordado Ángel Blanco, que todos esos agentes no se estaban encargando de hacer su función de protección al ciudadano en una de las fechas de más alto riesgo del año. Y todo porque no se encuentran voluntarios entre los aproximadamente 12.000 funcionarios que trabajan en Zamora, tanto en la administración general como en la local y autonómica.

Ángel Blanco vuelve a hacer pública esta demanda ante el hartazgo de la Comandancia de la Guardia Civil en Zamora, como le ha trasladado el jefe de la misma, Héctor David Pulido; y como ya hizo en su día el coronel Manuel Rodríguez Zabala, anteriormente en el puesto.

Por ello, el subdelegado del Gobierno en Zamora reclama a la Junta, como responsable de los festejos taurinos en la Comunidad, que se encargue de crear una bolsa de voluntarios para ejercer como delegados de la autoridad. Y que este puesto tenga una retribución económica y pago de kilometraje, como incentivo para que se encuentren interesados.

Ángel Blanco cree que esto serviría para repartir la carga de trabajo, especialmente en fechas críticas como el 15 de agosto, cuando se concentran numerosos festejos, aumentan las urgencias derivadas del incremento de población en los municipios y se suman otros incidentes como incendios, controles y accidentes de tráfico o posibles delitos violentos

Además, el subdelegado reclama una modificación normativa que permita ampliar el número de funcionarios habilitados para ejercer como delegados de la autoridad. Y es que en la actualidad, los trabajadores de la Junta de Castilla y León, así como los secretarios e interventores municipales, están excluidos de esta función, tras una sentencia judicial del Tribunal Supremo de Castilla y León.

Héctor David Pulido, ha recalcado en que la función de delegado de la autoridad no corresponde a la Guardia Civil y que los agentes deben centrarse en sus competencias propias de mantenimiento del orden público. Pese a que hasta ahora estaban respondiendo al requerimiento de los subdelegados de Gobierno "por responsabilidad".