
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
Crisis mundial: fuerte desplome en los mercados globales y cae hasta el oro
Kicillof dio a entender que va a desdoblar las elecciones pero no fijó fecha
En la antesala del frío, alertan por fuertes ráfagas de 70 km/h en La Plata y la Región
Tras la expulsión, Gastón Suso recibió dos fechas de suspensión y se perderá el clásico
La CGT ratificó el paro del 10 de abril: cómo impactará en La Plata
Batalla de barras en el Hospital: cayó otro aliado de Tobar y aún hay dos prófugos
El drama del joven platense en Andorra: cómo sigue la salud tras el accidente
En Gimnasia, Hurtado se mete entre los titulares y no sería el único cambio
VIDEO. Las fans de Tini Stoessel se trenzaron en una feroz pelea antes del show gratuito en Palermo
Amalia Granata rompió el silencio sobre la salud de su hijo: "Acepté lo que pasa"
Durante el feriado, medio centenar de autos secuestrados en operativos en La Plata
Guerra de barras y sindicalistas: el hijo del Volador aún no se entregó en la Justicia
"Me dijo que le dolía el alma": fuerte testimonio de la hermana de Maradona en el juicio
Filtran un picante audio de Redrado con Luli Salazar: "Inteligencia emocional limitada"
Retroexcavadoras, palas y escombros: así recuperaron un sector abandonado del Parque San Martín
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
VIDEO.- Piñas y patadas: así fue la pelea entre policías y barras en una cancha de fútbol 5
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Marianela Mirra denunció a Jorge Rial: "Me extorsiona y quiere verme muerta"
Oportunismo político y manipulación estadística detrás de la crítica de Salvia a la pobreza
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son fundamentales, y contar con un nivel básico de las mismas resulta necesario para conseguir trabajo. Se trata de las capacidades necesarias para utilizar dispositivos y aplicaciones
Ayudar a los adultos a utilizar estos dispositivos es vital para su inserción / Pexels
Cuando hablamos de habilidades digitales nos referimos a las capacidades necesarias para utilizar dispositivos digitales, aplicaciones y redes de comunicación.
Su uso en el mundo laboral se ha intensificado con la creciente popularidad de los teléfonos celulares y demás tecnologías. Sin embargo, esta constante evolución puede dificultar mantenerse al día con aquellas habilidades básicas necesarias para desempeñar la función laboral.
Por otra parte, las habilidades de alfabetización digital son las capacidades de “leer y escribir” online, por lo que saber cómo utilizar dispositivos digitales y hacer un uso de ellas en situaciones profesionales cotidianas es esencial.
“Desde que mis nietos me enseñaron a usar whatsapp y me abrieron un Instagram tengo mucho más trabajo”, dice María Marta (73), modista del barrio de La Loma. “Ellos me manejan las redes, pero a veces me animo a subir fotitos yo”.
“Y ni hablar con el tema del cobro; tengo Mercado Pago y ahi recibo todos los pagos. Muchas vecinas mías ya lo manejan. Es una solución para muchas cosas. Ya no hago ni colas para pagar las cuentas”, suma la abuela a la que los nietos le “solucionaron la vida”.
Abril, su nieta de 21, aporta que “si bien mi generación es ‘nativa digital’ hice un curso de community manager, porque las redes sociales se actualizan permanentemente. Entonces puedo hacerle promociones a la abuela en otros barrios y así ampló la clientela. Me entusiasma ayudarla y de paso aprendo para cualquier otro tipo de emprendimiento que tenga yo en el futuro”.
LE PUEDE INTERESAR
Puestos, en riesgo por la inteligencia artificial
LE PUEDE INTERESAR
Arroz con todo: un menú completo
Su uso en el mundo laboral se ha intensificado con la popularidad de los teléfonos celulares
¿Por qué son importantes las habilidades digitales?
“Muchos empleadores esperan que los candidatos demuestren habilidades digitales básicas, e incluso avanzadas para algunos puestos. Disponer de ellas garantiza una mejora en la empleabilidad y logra que el éxito profesional tenga un respaldo a largo plazo”, señalan desde Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos.
¿Cuáles son las habilidades digitales básicas? “Usar una computadora, navegar por internet, mantenerse seguro online, comunicarse en línea, crear y editar documentos en línea y pagar productos y servicios online”, agregan los expertos.
Conocer y poner en práctica estas herramientas, nos permite ser capaces de manejar diferentes dispositivos y programas online, que hoy en día son necesarios para desarrollarnos en cualquier trabajo. Ya sea que las utilicemos diariamente para realizar alguna tarea o para comunicarnos dentro del espacio laboral, saber de estas y cómo funcionan es fundamental.
¿Cómo mejorar nuestras habilidades digitales y lograr la alfabetización digital?
Si bien hay diversas formas de mejorarlas, las que elijamos dependerán de los conocimientos previos de cada uno.
Entre ellas se encuentran:
- Clases online: aquellas especializadas en la habilidad que se deba reforzar. Hay tanto gratuitas como pagas.
- Poner en práctica: incorporar lo aprendido en el día a día, desde realizar búsquedas en Google, a escribir correos electrónicos a nuestros amigos y familiares, utilizar algunas habilidades digitales básicas por fuera de la actividad laboral puede ayudarnos a generar una mayor confianza.
- Mantenerse actualizado con las tendencias digitales y tecnológicas actuales: suscribirse a un boletín o revista de tecnología es un paso clave para estar al día con las últimas tendencias.
- Buscar ayuda: si tenemos dificultades para aprender estas habilidades por nosotros mismos, es recomendable pedir ayuda a amigos o familiares.
“Es muy importante capacitarse para poder aprovechar todas las posibilidades que nos ofrece hoy el mundo digital, Mucha gente tiene el último IPhone, se gasta una fortuna en ese celular, pero utiliza el 20% de las funciones que ofrece. Eso hoy ocurre con muchos aparatos, hasta con aire acondicionado o un lavarropas, que permite ponerlo en marca desde un teléfono, sin ni siquiera estar en casa. Leer los manuales, conocer todas sus funciones nos hace la vida más simple. El mundo smart es confort”. El que habla es Lucas Pintos, consultor de negocios y experto en tecnología.
“Hoy en día, están todos los manuales on line y los tutoriales en youtube. No aprende el que no quiere”, bromea. A la vez que sostiene que “quienes necesitan una preparación más intensiva pueden tomar cursos. Muchos de los cursos son on line por zoom o hasta se pueden descargar y ‘cursarlos’ cuando uno puede”, añade.
“La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, cuenta con cursos destinados a las personas mayores y tienen el objetivo de promover su autonomía y mejorar su calidad de vida. Allí pueden aprender a conocer su celular, con herramientas básicas; hay talleres de uso de redes sociales para personas mayores y también hay alfabetización digital en nivel inicial y avanzado”, detalla Pintos.
Para los más jóvenes, o quienes tienen algunos conocimientos digitales, el experto aconseja tomar cursos on line: “Coderhouse es una muy buena plataforma para arrancar casi de cero e ir explorando las habilidades propias para seguir creciendo. Tienen cursos de marketing digital, diseño y hasta de desarrollo de aplicaciones. En general son muy prácticos y no tan caros”.
La constante evolución dificulta el hecho de “estar al día” con las habilidades básicas
Pintos sostiene que “hoy en día nadie puede estar ajeno al uso de las herramientas digitales. En primer lugar, porque simplifican muchas situaciones cotidianas. Y por otro lado, porque dentro de poco tiempo ya muchas cosas que hoy tienen alternativa de hacerse en forma manual u on line, van a terminar siendo 100% digitales. El futuro está entre nosotros y ya todos tenemos que estar al dia con lo nuevo, que es la Inteligencia Artificial. Los alumnos de primaria ya hacen la tarea hablando con chat GPT, pero un cuarentón que quiere armar un galponcito en el fondo de su casa, también puede usar la IA para que le aconseje medidas, materiales... todo. Es mágico y ya está entre nosotros”.
El uso del celular y la computadora es cada vez más común en el trabajo / Pexels
Firmado por la profesora Dora Dávila Mendoza, especialista en Historia e investigadora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UCAB, este nuevo libro de abediciones ofrece una guía didáctica y accesible para desarrollar contenidos en el vasto y volátil entorno web.
Un podcast con 6 episodios sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas. Referentes de América Latina (y el mundo) comparten ideas sobre el futuro, la innovación y nuestras sociedades junto a un filósofo y una geek de la tecnología para responder las dudas existenciales que surgen como consecuencia del rápido avance tecnológico.
La tecnología está cambiando nuestras vidas, pero todavía no somos conscientes de cuánto y, sobre todo, qué impacto va a tener en la sociedad en las próximas décadas.Lo cierto es que estamos viviendo una auténtica revolución tecnológica y tenemos que adaptarnos a una transformación digital que nos conduce a un futuro prometedor no exento de peligros.Por todo ello, en ‘Enredados’ hablan de robots, de Inteligencia Artificial, de Internet, de tecnologías propias de películas de ciencia ficción o de posibilidades increíbles en el campo de la medicina y la creatividad.Para empezar se preguntan... ¿Estamos enredados? Cada uno puede tener una idea de lo que significa vivir enredados, pero básicamente se basa en convivir en sociedad y estar enlazados unos con otros, ahora más que nunca gracias a las nuevas tecnologías, esas tecnologías que te permiten recibir un mensaje en cualquier momento o conectarte con personas de cualquier parte del mundo simplemente con un click.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí