Madrid se ha convertido en refugio para que los ultrarricos compren sus casas: pagar 13.000 euros el m2 no ha sido un freno

  • Un informe de la consultora Barnes sitúa a Madrid como la ciudad más interesante para que los ultrarricos inviertan en propiedades de alta gama

  • El precio del suelo en los principales barrios de la ciudad ha repuntado entre un 11% y un 30% por la alta demanda de vivienda de lujo 

Madrid
6 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Madrid, se posiciona como la nueva meca para los inversores de propiedades de lujo a nivel mundial. Un informe de la consultora de bienes raíces de lujo Barnes, la sitúa como la opción más atractiva para los ultrarricos que quieren invertir o fijar su residencia, desbancando a ciudades como Dubái, Miami, Mónaco o Milán.

Madrid conquista las carteras de los ultrarricos. El informe 'Global Property Handbook 2025' elaborado por la consultora Barnes analizado las inversiones de más de 100.000 clientes, socios y colaboradores, ha encumbrado a Madrid como la ciudad más atractiva para los inversores ultrarricos (también conocidos como UHNWI) con una disponibilidad de, al menos, 30 millones de dólares en activos netos.

Madrid ha escalado posiciones hasta alcanzar el primer puesto en el Indice Barnes City Index 2025, que cada año clasifica las mejores ciudades para invertir en bienes inmuebles de alto valor. La capital ha escalado cuatro puestos en 2025 dejando atrás a históricas de este ranking como Londres, París o Nueva York.

Una puerta a Europa llena de oportunidades. Uno de los motivos del ascenso de Madrid en esta clasificación es su capacidad para ofrecer a los inversores ultrarricos un equilibrio entre oportunidades profesionales, gracias a la concentración de grandes multinacionales que se concentran en la capital, y una alta calidad de vida.

El ascenso de Madrid frente a otras capitales históricas se debe a una tendencia en auge entre los inversores millonarios de poseer un "pied-à-terre" en una ciudad a cada lado del Atlántico. Estos inversores ultrarricos, utilizan esas viviendas de alta gama como base para hacer negocios en ambos continentes. De ahí el incremento de los inversores latinoamericanos con propiedades en Miami, que también han comprado una residencia en los barrios más exclusivos de la capital.

Los barrios más demandados por los millonarios. El informe de Barnes aporta algunos datos sobre los barrios que acaparan todas esas inversiones inmobiliarias multimillonarias.

Barrios como Salamanca, Justicia, Chamberí, Chamartín y Cortes se han convertido en los más cotizados, alcanzando precios de hasta 13.000 euros por metro cuadrado, con revalorizaciones de hasta el 30% en un solo año. El atractivo de esos barrios no solo está en la calidad y dimensiones de los inmuebles construidos en eso barrios, sino que se complementa con boutiques de lujo y excelentes restaurantes.

Barcelona y Marbella también brillan con luz propia. Madrid no es la única ciudad española que atrae inversión de lujo. Barcelona se sitúa en el puesto 22 del ranking y es la tercera ciudad que más posiciones ha escalado con respecto a 2024. En su ascenso ha superado a urbes como Lisboa, Los Ángeles, Ámsterdam o Pekín. Su atractivo reside en su arquitectura modernista, su ambiente cosmopolita y un tejido empresarial consolidado.

Por otro lado, Marbella también ha experimentado un notable ascenso, escalando 12 posiciones hasta el puesto 35 de la lista. Su clima privilegiado, su oferta de ocio de alta gama y la apuesta por la innovación de los campus tecnológicos de la cercana Málaga, la convierten en un destino muy demandado por inversores internacionales.

En Xataka | Si tienes dinero, tienes la nacionalidad: cómo los multimillonarios se han aficionado a los "pasaportes dorados"

En Xataka | El nuevo lujo es que las mansiones pasen inadvertidas y sean sostenibles: por eso cuestan 10 millones de euros

Imagen | Unsplash (Jorge Fernández Salas)

Inicio