Conecta con nosotros

A Fondo

Día Mundial del Backup 2025: un recordatorio de la importancia de las copias de seguridad

Publicado

el

Día Mundial del Backup 2025

El Día Mundial del Backup 2025 que se celebra anualmente todos los 31 de marzo, es un buen recordatorio de la necesidad de realizar copias de seguridad como una tarea de mantenimiento esencial. Si un reemplazo del hardware dañado puede solucionarse, la pérdida de archivos profesionales o personales puede tener un coste enorme y en algunas ocasiones sin recuperación posible si no tenemos este gran salvavidas de las copias de seguridad.

Y es más sencillo de lo que pueda parecer ya que son numerosos los problemas que pueden acabar con datos y archivos, comenzando por un fallo de hardware del que nadie está libre, sea en las unidades de almacenamiento o en las memorias. También podemos perder los datos por determinados problemas con el software, por un fallo en los sistemas de archivos de los sistemas operativos o por un borrado accidental. Y qué vamos a decirte del malware que nos acosa y que en ataques como los de Ransomware se enfoca al cifrado de los archivos, lo que en la mayoría de las ocasiones resulta en una pérdida total de los datos.

Día Mundial del Backup 2025

Para concienciar del problema, el 31 de marzo fue el día elegido por la industria tecnológica para fomentar el uso de las copias de seguridad digitales como salvaguarda de nuestros preciados datos. Y parece necesario. Según los últimos datos, un 30% de los usuarios nunca ha hecho copias de seguridad, mientras que 113 móviles se pierden o roban cada minuto en todo el mundo y uno de cada diez ordenadores es infectado con malware cada mes.

Los medios para hacerlos son variados, tanto los físicos internos o externos, como los virtuales usando los servicios de almacenamiento en nube. Lo más sencillo es conservar copias de seguridad en segundas unidades de almacenamiento interno donde no tengamos instalado el sistema operativo o en medios de almacenamiento externo como pendrives, unidades USB o discos ópticos. Otra vía preferente son las unidades de almacenamiento externo donde sobresalen por encima del resto los NAS.

En cuanto a software, la industria ofrece potentes aplicaciones comerciales específicas para tareas de Backup, pero todos los sistemas operativos ofrecen sus propias soluciones internas como te mostraremos más abajo centrándonos en sistema Windows.

Día Mundial del Backup 2025

Sea de una manera o de otra, las copias de seguridad son obligadas y pueden salvarnos la vida ante cualquier incidente de los citados. Simplemente, el uso del backup permite revertir cualquier problema y las tareas de restauración asociadas permiten recuperar un sistema operativo, aplicaciones y todo tipo de archivos de manera sencilla, rápida y segura.

En cuanto a la estrategia a seguir, especialmente para datos profesionales o aquellos imprescindibles que no podamos perder de ninguna manera, nada mejor que seguir la Regla 3-2-1 que recomiendan los especialistas en almacenamiento y que contempla:

  • Tener tres copias de los datos: una principal y dos extras.
  • Guardar las copias de seguridad en dos soporte diferentes.
  • Una copia de seguridad debe estar guardada en otro lugar e independiente de las otras.

Copias de seguridad y restauración en Windows

Los sistemas operativos de Microsoft cuentan con varias opciones de copia de seguridad y también creación de puntos de restauración que -como decíamos- actúan a modo de ‘salvavidas’ ante cualquier incidente. A modo de celebración de este Día Mundial del Backup 2025 y como hacemos cada año a modo de contribución en la tarea de concienciación general, te vamos a recordar las posibilidades de las tareas de Backup desde Windows.

Copias de seguridad completas

Es el método indicado cuando queramos salvaguardar todos los datos del equipo, sistema operativo, configuración, aplicaciones y archivos de usuario. La herramienta está disponible en Windows 11, Windows 10 y Windows 7 y permite crear una imagen completa de las unidades necesarias para que se ejecute Windows. Esta imagen puede usarse para restaurar el equipo en caso de errores críticos en el mismo. Se gestiona de la siguiente manera:

  • Accede al panel de control del sistema.
  • Pulsa sobre Copias de seguridad y restauración (Windows 7). 
  • Pulsa sobre Crear una imagen del sistema. 
  • Elige donde se guardará la imagen. Exceptuando la partición donde está instalada Windows, puedes guardar la imagen en varios sitios, comenzando por otra partición del disco duro o SSD. Sin embargo, por si falla completamente el almacenamiento interno, te recomendamos guardar la imagen en una unidad externa USB o en una unidad de red. También es posible utilizar medios ópticos DVD, pero necesitas un número de ellos elevadísimo.

Backup y restauración en Windows

  • Confirma e inicia el proceso haciendo clic en Iniciar copia de seguridad.  

La copia de seguridad puede tardar desde 10 minutos a varias horas según la cantidad de datos a procesar aunque puedes utilizar el equipo durante el proceso. La herramienta no permite personalizar los archivos a incluir pero es un método sencillo realizable desde el mismo sistema operativo, que nos producirá una imagen completa que podremos restaurar si la unidad de almacenamiento o el mismo equipo dejan de funcionar.

Copia de seguridad de archivos

Como su nombre indica, es el método indicado para guardar una copia de seguridad personalizada de las principales carpetas y archivos del sistema para recuperarlos si se pierden o dañan. De la siguiente forma:

  • Accede al panel de control del sistema.
  • Pulsa sobre Historial del archivos.
  • Selecciona una unidad externa como un disco duro / SSD a puerto USB o selecciona una unidad de red donde guardar las copias.

Backup y restauración en Windows

  • Puedes seleccionar y excluir las carpetas entre las principales del sistema, Bibliotecas (descargas, documentos, imágenes…) Escritorio, Contacto y Favoritos.
  • Una vez gestionado pulsa sobre el botón Activar. 

Una vez activada por primera vez, puedes acceder a la Configuración Avanzada para elegir la frecuencia con la que se realizará las copias y el tiempo que se mantendrán las versiones guardadas. En caso de problemas solo tienes que pulsar sobre la opción Restaurar archivos personales y elegir la versión de los archivos que quieres devolver a su ubicación original.

Restauración de Windows

Los puntos de restauración en Windows son otra función de gran ayuda para resolver problemas en el sistema operativo ante ante un error grave del sistema, virus, instalación de drivers o de alguna aplicación que no funciona correctamente y que en ocasiones desestabiliza el sistema operativo.

Los puntos de restauración en Windows se crean y gestionan con la herramienta de recuperación del sistema System Restore. Su funcionamiento es tan simple como potente. La utilidad guarda los archivos y configuración principal del sistema operativo, ajustes, controladores, claves del registro o programas instalados y en caso de errores, permite revertir los cambios realizados y volver a un estado anterior donde el sistema funcionaba correctamente.

Su funcionamiento y gestión es básicamente el mismo en Windows 7, 8.1 y 10 y es muy útil para cualquier usuario cuando el sistema no funciona bien o lo hace de forma errática como resultado de alguna instalación o modificación en sus parámetros, algo nada infrecuente en los sistemas de Microsoft. También nos sirve como seguro ante cambios importantes en el sistema, como cuando realizamos cambios en el registro.

Cómo crear puntos de restauración en Windows

Para comprobar si tenemos la función activa o gestionarla, acedemos a la herramienta de Protección del sistema situada en el panel de control del sistema operativo o directamente desde el cuadro de búsqueda escribiendo “system restore” o “puntos de restauración”:

Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año 32

Así entraremos en la herramienta de ‘Sistema/Protección del Sistema’ y podremos ver si tenemos activada la función de restauración del sistema y en cuántas de las unidades disponibles. Recomendamos al menos activarla en la partición de disco donde tengamos instalado el sistema operativo. También podremos establecer la configuración, administrar el espacio en disco que tenemos dedicado y eliminar puntos de restauración anteriores que no vayamos a utilizar.

Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año 34

Pulsamos sobre Configurar y activamos la protección del sistema. También tendremos que fijar el uso del espacio de la unidad de almacenamiento que vamos a asignar a esta función de restauración y que dependerá de nuestras necesidades y de la capacidad total que tengamos en el equipo.

Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año 36

Una vez activada la función ya podemos crear puntos de restauración cuando nos interese, recomendando hacerlo antes de cambios en hardware, instalación de controladores o de aplicaciones de las que dudamos de su funcionamiento. Obviamente, debemos crear los puntos de restauración cuando el sistema funciona correctamente.

Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año 38Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año 40

Cómo restaurar el sistema

Una vez creados los puntos de restauración ya podemos utilizarlos para deshacer esos cambios no deseados que han provocado los errores en el sistema. Desde la misma pantalla de ‘Propiedades del sistema’ podemos restaurar el sistema para revertir el equipo a un punto anterior en caso de problemas.

Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año 42

Simplemente pulsa sobre el botón ‘Restaurar sistema’ y elige uno de los puntos que hemos creado manualmente o un punto automático creado por el mismo sistema.

Día Mundial del Backup: aprovecha para hacer copias aunque sea una vez al año 44

La herramienta restaurará los archivos y configuración principal del sistema operativo, ajustes, controladores, claves del registro o programas instalados al momento en que fueron creados y a un funcionamiento correcto del sistema.

Lo más leído