'Paraíso', el reverso tenebroso de la España de los 90
Con 'V', 'Verano azul' y 'Un, dos, tres' como principales referencias, la nueva ficción original de Movistar+ lleva a cabo un peculiar viaje al pasado entre grandes dosis de misterio y espectacularidad

La estética inspirada en la Valencia de los 90 y unos protagonistas a lo 'Stranger Things' han convertido a 'Paraíso' , la última serie original de Movistar+ en colaboración con The Mediapro Studio, en uno de los grandes reclamos de la plataforma de pago ... para esta primavera. La ficción, que llegará el 4 de junio al catálogo de la cadena, se inspira en productos audiovisuales tan carismáticos de la historia de la televisión como 'Verano Azul', 'V' o 'Un, dos, tres... Responda otra vez', referencias que han llevado a su director, Fernando González Molina , a idear un producto dirigido a todos los públicos que pretende juntar de nuevo a las familias frente al televisor, un reto nada sencillo en la era del streaming .
Noticias relacionadas
'Paraíso' es, además, el regreso a la ficción seriada de González Molina, responsable de películas como 'Palmeras en la nieve' o 'Tres metros sobre el cielo' y quien, junto a Ruth García y David Oliva, ha dado forma a una trama, en palabras de la cadena, nunca antes vista en la televisión española. «Esta serie tiene los guiones más increíbles a los que me he enfrentado en mi carrera», destaca el director, que reconoce haber buscado en 'Paraíso' la misma emoción que en su 'yo' adolescente provocaron ficciones como 'V'.
«Es la serie que me habría gustado ver con quince años»
«'Paraíso' nace de nuestra ilusión por contar una historia fantástica que conecte con los referentes de nuestra adolescencia y conectarlos con las historias que me ha gustado contar en el cine: relatos épicos, emocionales, que buscan ante todo el disfrute del espectador. Es un viaje al cine de entretenimiento que nos apasionaba y nos hizo dedicarnos a esto, pero también un relato sobre la pérdida y sobre la dificultad de ser adolescente cuando eres distinto », asevera González Molina. Una afirmación que la guionista Ruth García corrobora con una sola frase: «Esta es la serie que me habría gustado ver con quince años».
Cantera de jóvenes actores
Protagonizada por Macarena García, Iñaki Ardanaz y Gorka Otxoa junto a un elenco de intérpretes adolescentes entre los que se encuentran Pau Gimeno, Cristian López, León Martínez, Héctor Gozalbo, María Romanillos y Patricia Iserte, 'Paraíso' supone la puerta de entrada a la televisión para un nutrido grupo de actores que inician su carrera ante las cámaras pisando fuerte y con talento. Algunos contaban con alguna experiencia previa, a otros les preocupó cambiar el instituto por los rodajes, pero todos se enfrentan por vez primera al público masivo de las plataformas.

También la serie de Movistar+ ha supuesto un reto interpretativo para Iñaki Ardanaz, Gorka Otxoa y Macarena García, quienes coinciden en encontrarse ante uno de los proyectos cruciales de sus carreras. «Necesitaba un personaje como el de Paula», revela Macarena García. «He aprendido muchísimo, he disfrutado, me he sentido libre y poderosa y eso es algo de lo que estoy tremendamente orgullosa», destaca la actriz.
Apuesta por la ciencia ficción
'Paraíso' , repleta de sorprendentes giros de guión, es un peligro para los aficionados al spoiler pero también un placer para los amantes de la ciencia ficción y los efectos especiales, una rara avis en el catálogo de series españolas producidas hasta el momento, pero también un reto que la plataforma de Telefónica tenía ganas de asumir. «Merece la pena meterse de lleno en una serie así si el producto es bueno. Es un proyecto complejo y ambicioso», destaca el director de ficción original de Movistar+, Domingo Corral.
«La serie va a ser un espectáculo visual»
Los efectos especiales, explica Ruth García, son junto a los guiones el ingrediente estrella que hacen de 'Paraíso' una «serie redonda» que «acabará marcando la diferencia en la ficción española». «Es una serie visualmente increíble y que demuestra que España no tiene nada que envidiar a los americanos . Va a ser un espectáculo», destaca la guionista.
Movistar+ ha puesto en marcha esta producción original en colaboración con The Mediapro Studio , que señala 'Paraíso' como uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años. Así lo corrobora Laura Fernández, directora general de la compañía y para quien este 'revival' de los 90 «lo tiene todo». «He estado enamorada del proyecto desde la primera línea del guión. Ha sido muy complicado llevar a cabo esta serie en tiempos de pandemia, pero lo hemos logrado con creces», destaca.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete