Según el Organismo Internacional de Energía Atómica, las trufas "son hongos sabrosos, nutritivos y muy escasos, una combinación que probablemente los convierta en el alimento más caro del mundo por peso". Pero ¿cuáles son sus beneficios para la salud?
Las primeras referencias a las trufas datan de 4.000 años, y en la actualidad, algunas de sus especies son consideradas un auténtico tesoro gastronómico.
Existen más de 70 tipos diferentes de trufas, pero las variedades más famosas del mundo son las trufas negras y las trufas blancas, y estas últimas se consideran las más costosas.
Sin embargo, más allá de su exquisito sabor y su versatilidad en la cocina, las trufas también destacan por sus múltiples beneficios para la salud, lo que las convierte en un verdadero superalimento.

Trufas, un tesoro culinario rico en nutrientes esenciales
Trufas, un tesoro culinario rico en nutrientes esenciales
Las trufas son hongos comestibles que crecen bajo tierra y que “a cambio de los carbohidratos que producen las plantas a través de la fotosíntesis, proporcionan a sus socios vegetales, además de agua, valiosos micro y macronutrientes, entre los que podemos encontrar, fósforo, nitrógeno y potasio, entre otros", determinó un estudio realizado por un grupo de especialistas del IMBIV, CONICET-UNC.
En términos nutricionales, las trufas cuentan con un impresionante perfil nutricional y son ricas en fibra, vitaminas y minerales esenciales.
Comparten similitudes con las setas, ya que son un alimento ligero, con un alto contenido de agua y bajo en grasas. Sin embargo, su composición varía de un tipo a otro. En 100 gramos ofrecen:
- Trufas negras
En particular, las trufas negras son recomendadas por su bajo aporte calórico (73 kcal), derivado principalmente de su bajo contenido de carbohidratos (13 gramos), y contienen grasas saludables, como el ácido oleico, que aporta beneficios cardiovasculares.
Además, esta variedad de hongos comestibles son una excelente fuente de proteínas vegetales (9 gramos) y brindan aminoácidos esenciales que son vitales para la salud.
Es destacable su concentración en potasio (753 mg), sodio (77 mg), hierro (5.9 mg), calcio (159 mg) y magnesio (28 mg). Según un estudio de Mayo Clinic, “las dietas ricas en calcio y potasio pueden ayudar a prevenir los cálculos renales sintomáticos recurrentes”.
También ofrecen vitaminas del grupo B, especialmente B2, B3 y B9, y son ricas en agua y fibra dietética.
- Trufas blancas
Las trufas blancas aportan los mismos nutrientes que las trufas negras aunque son más ligeras que estas últimas, siendo que poseen un menor contenido de carbohidratos (34 gramos).
Trufa, un apetecible ingrediente con numerosos beneficios para la salud
El consumo de trufas blancas y negras no solo es un lujo gastronómico, sino que también puede aportar diversos beneficios para la salud.
Gracias a su riqueza en propiedades antioxidantes, antibacterianas y su capacidad para reducir la inflamación, estas joyas culinarias pueden contribuir al bienestar general del organismo.
1. Reducción de la inflamación
Los compuestos presentes en las trufas frescas contribuyen un gran tesoro para aliviar la inflamación, favoreciendo la salud del sistema inmunológico y contribuyendo a la prevención de diversas enfermedades.
2. Propiedades antibacterianas
Otro beneficio destacado de las trufas es que ayudan a combatir el crecimiento de ciertas bacterias dañinas, gracias a sus propiedades antibacterianas naturales.
3. Alto contenido de antioxidantes
Las trufas son ricas en antioxidantes, como la vitamina C, el licopeno, el ácido gálico y el ácido homogentísico.
Estos compuestos ayudan a combatir los radicales libres y protegen las células del daño oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, las enfermedades cardíacas, la hipertensión y la diabetes.
4. Reducción del colesterol
Las trufas negras, al ser un alimento libre de colesterol, pueden ser un excelente aliado en dietas diseñadas para prevenir enfermedades arteriales, disminuir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y mantener la presión arterial en niveles saludables.
Por lo tanto, incluir trufas blancas y negras en la dieta no solo mejora la experiencia culinaria, sino que también puede aportar importantes beneficios para la salud, convirtiéndolas en un ingrediente valioso tanto en la gastronomía como en el bienestar general.
Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.